OPINIÓN
ecología

Recursos para adaptación y mitigación del cambio climático, fomento de actividades destructivas del medio ambiente

Por: Katia Espinosa Osnaya
Licenciada en Derecho y Contaduría Pública y Finanzas. Maestra en Derecho Fiscal. Especialista en Derechos Humanos. Doctora en Ciencias Sociales. Directora General de Legal Corporativo. Directora General de Apoya-Arte, A.C.

Derivado de los acuerdos establecidos en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992), los países miembro adquirieron el compromiso de implementar mecanismos para evitar el incremento de la temperatura del planeta y controlar los gases de efecto invernadero. Como parte de este compromiso, México ha emprendido las siguientes acciones:
- Creación de la Ley General de Cambio Climático (2012), para reducir los gases efecto invernadero en un 50%.
- Desarrollo de estrategias de cambio climático.
- Atención a recomendaciones del panel intergubernamental.
- Elaboración de comunicaciones nacionales con inventarios de emisiones de efecto invernadero...